helen

helen

martes, 9 de junio de 2015

prosumers

que es prosumer  

Que es un Es innegable que el papel del consumidor actual ha cambiado: ya no somos sujetos pacientes que nos limitamos a consumir los productos que las marcas lanzan al mercado. El consumidor de hoy es inconformista, crítico, exigente y se niega a aceptar las cosas por sistema.


                                         
   
 Al contrario, buscamos tomar parte en el proceso de toma de decisiones, influir a los demás con nuestras opiniones, expresar nuestros gustos e intereses… Y todo eso es posible gracias al nuevo altavoz: la web 2.0. Las nuevas tecnologías han abierto la puerta a un nuevo perfil de consumidor: el llamado prosumer. Pero, veamos a qué nos referimos cuando hablamos de prosumidor y qué papel juega en el contexto actual. Es innegable que el papel del consumidor actual ha cambiado:

 ya no somos sujetos pacientes que nos limitamos a consumir los productos que las marcas lanzan al mercado. El consumidor de hoy es inconformista, crítico, exigente y se niega a aceptar las cosas por sistema. La mayoría de nosotros, usuarios de la RED lo somos y ni siquiera lo sabemos… Uno al navegar por la RED se encuentra con una infinita cantidad de personalidades. Aquellos que son líderes de opinión en política, ciencia, espectáculos, etc; los famosos Trolls que desprestigian a otros; artistas y deportistas; usuarios que lo saben todo o al menos lo aparentan y están los que simplemente observan y comentan. A estos últimos les llamamos Prosumers.
 La palabra prosumer o prosumidor es la fusión de 02 palabras: Productor y Consumidor. o Consumidor: Consume únicamente información. Es unilateral, es aquel que recibe información, lee y/o observa imágenes. o Productor: Produce la información. Ej.: paginas Web, blogs, videoblogs, videojuegos, fotos, virales e incluso wikipedia son productores de información. No solo son observadores, sino tienen una base mas activa dentro de la RED, ya que consumen pero también producen la información. Aproximadamente del 85 al 90% de los usuarios de la RED somos



prosumers. En un futuro se espera que la RED este aún más saturada de este tipo de perfil o usuarios. Los prosumers son los más activos dentro de la RED, ya que son los que más participan y están en contacto con las marcas. ¿Quieres saber las estrategias en social media para atraer más prosumers a tu red de fans? Nosotros te decimos cómo. Te invitamos a conocer los talleres de AJNA Asesores. Los dominios del prosumer La idea de un usuario a la vez emisior y receptor de contenidos no es nueva. Esta había sido esbozada por McLuham y Nevit (1972) y concretada por toeffer en su obra the third ware (1980) no obstante esta idea constituyo una utopía hasta la irrupción de la web 2.0. Frente a web 1.0 estática y centrada en la información la web 2.0 se enfoca hacia el usuario y hace aquellas herramientas de creación, producción y difusión de contenidos por parte de una comunidad de interagentes . en el ámbito 2.0 el protagonista es el usuario quien elabora, comparte, opina etiqueta, clasifica, interactúa, etc lo que implica una democratización de las herramientas de acceso a la información y elaboración de contenidos Marqués 2007 La palabra Prosumidor o Prosumer, es un acrónimo formado por las palabras producer (productor) y consumer(consumidor).

 También se le asocia la fusión de las palabras en ingles Professional y consumer. En 1980 el futurólogo Alvin Toffler en su libro” The Third Wave” acuño el termino de prosumer cuando hizo predicciones sobre los roles de lo productores y los consumidores. Toffler preveía un mercado altamente saturado de producción producción en masa de productos estandarizados para satisfacer las demandas básicas de los consumidores, en el cual, para mantener el crecimiento de las ganancias, las empresas podrían iniciar un proceso de “mass customization” (personalización en masa), refiriéndose a la producción a gran escala de productos personalizados, y describiendo la evolución de los consumidores, involucrados en el diseño y manufactura de los productos.

En efecto, lo que Toffler escribió está y seguira evolucionando en la sociedad actual. todo esto debido a la popularizacion en internet, esta magnificación del internet es tambien llamada Web 2.0 El Prosumer es una persona bien informada, que se aburre rápido y es bastante inmune a la publicidad obvia, busca información innovadora y experiencias diferentes. Cada día usa celulares, redes sociales, iPods, SMS, Instant Messages, cámaras digitales, están conectados permanentemente, tienen mayor poder de decisión, más posibilidad de elección y son más demandantes de información que nunca. El tradicional equilibrio de poder entre la oferta y la demanda ha cambiado.

 La demanda tiene un poder superior a la oferta. Se han alterando los canales de influencia y la distribución. En pocas palabras, estos nuevos clientes están comprando de una forma diferente. Se encuentran exigiendo un tratamiento diferente del vendedor, en lugares de venta mejor presentados, con mayores comodidades y amplia variedad de surtido. En conclusión, para las empresas la manera de llegar a los clientes cambió. Para el marketing llegó la era del consumidor, el cual cada día es más inteligente a la hora de comprar y quiere innovación, por eso las empresas deben saber aprovechar esos mismos medios que usan los consumidores y conocerlos, estar presente así podran mantenerse y llegar al nuevo consumidor,




 el prosumer. EL NUEVO CONSUMIDOR ONLINE: PROSUMER / CROSUMER Participar, producir, compartir, opinar… Estamos ante una nueva era y nuevos retos. Ha llegado la era del Prosumer. Prosumidor, o prosumer, es un acrónimo formado por la fusión original de las palabras en inglés producer (productor) y consumer (consumidor). En la era del prosumer, el consumidor no solo escucha, sino que además quiere y puede hablar; no sólo recibe contenidos, sino que también los produce. Antes era la marca la que necesitaba realizar un esfuerzo para conocer al consumidor, ahora convergen las dos corrientes. pel del consumidor ha cambiado de aislado a conectado, de poco informadoa muy informado, de pasivo a activo”. CK Prahald.

“El futuro de la competición”. Entender estos nuevos contextos de comunicación es un imperativo para poder desarrollar nuestras estrategias de marketing y comunicación y negocio online. Conocer en profundidad a los nuevos consumidores, que interactúan en la red y crean tendencias influyendo a otros usuarios; los nuevos canales; cómo gestionar la reputación online o desarrollar estrategias virales, son hoy en día cuestiones ineludibles. La sociedad cambia y lo hace también el mercado, y en la raíz de estos grandes cambios está la profunda transformación del consumidor. Ya hemos visto los rasgos fundamentales del prosumer, veamos, pues, ahora qué entendemos por Crosumer.




No hay comentarios:

Publicar un comentario